En Progreso ven inestable el precio del huevo; incluso entre proveedores
PROGRESO.— El precio del huevo registra altibajos en el puerto, así que los consumidores, con tal de economizar, comparan y compran en diferentes tiendas.
Por tal motivo, comerciantes del puerto y de sus comisarías mantienen sus precios a su clientela y venden los blanquillos por kilo, pese a que sus proveedores se los ofrecen por rejas.
Los precios suelen variar dependiendo del tamaño del producto.
Para la mala fortuna de algunos clientes porteños, cuando deciden ahorrar y comprar el alimento a precios económicos en algunos comercios, se sorprenden de manera no grata al darse cuenta que los huevos están podridos.
Inestable precio del huevo
Sin duda, uno de los productos que más se consume en este puerto, así como en el resto del Estado, es el huevo y no solo como plato principal, sino que también es ingrediente para la preparación de muchos alimentos.
Su precio no había variado mucho en los últimos meses, al menos. Sin embargo, recientemente se registró una variación importante en Progreso, pues en diferentes partes de la ciudad se vende hasta con $30 de diferencia.
En un recorrido por algunos comercios, se verificó que esta situación no ha pasado inadvertida para las personas, sobre todo por los comerciantes.
De acuerdo con la señora Dora Domínguez, de conocida pollería en Chicxulub Puerto, uno de sus proveedores de huevo le vende la reja a $60 porque ya no se lo comercializa por kilo.
Pese a esto, ella mantiene el precio de $50 el kilo para sus clientes.
Asimismo, aseguró que el precio que le da su proveedor depende del tamaño de los blanquillos, ya que hay pequeños y grandes.
La entrevistada prefiere comprar los de mayor tamaño, que son los más solicitados por su clientela. Por otro lado, en una panadería local se averiguó que, además de utilizar el huevo en su producción diaria, igual se vende a los marchantes que acuden a comprar todos los días, aunque en este caso el precio es más caro.
La propietaria del establecimiento, doña Regina Montalvo Escalante, dijo que el kilo se ofrece a $60, dado que aún no encuentra a un proveedor que lo venda a un precio menor.
En su caso, manifestó que ha estado buscando lugares para comprar el blanquillo más barato, pero no ha tenido éxito.
De hecho, en las visitas con algunos proveedores en Progreso se ha enterado que la reja de huevos grandes se vende hasta en $84.
La señora Carmen Noh Heredia, quien se dirigía a realizar sus compras, indicó que sí ha visto la diferencia de precios, así que compra en distintos sitios como en el mercado municipal y tienditas de la esquina.
Recalcó que los precios más altos son en el mercado municipal.
La reja se la ofrecen ahí a $84, pero tiene la garantía que el producto es de buen tamaño y de buena calidad, todo lo contrario en otros comercios que se lo han vendido más económico y en mal estado.