Pintores de #Yucatán expondrán obras en Tokio
Tres pintores de Yucatán representarán al Estado en la exposición “Ventanas de México” que se presentará en 2025 en la capital de Japón.
Mauricio Pinto, Juan Pablo Bavio y Miguel Ángel Cimé Ku son los seleccionados para participar en la muestra, que se instalará en la oficina diplomática mexicana en Tokio.
Cada uno aportará cuatro obras a la exhibición, dos serán enviadas a Ciudad de México a los organizadores, que se harán cargo del traslado hasta Japón, y dos que enviarán de manera digital.
Fomento Cultural México es la asociación que convoca a esta exposición y realiza junto con la Embajada de México en Japón.
Mauricio Pinto ha participado antes en varias exposiciones con Fomento Cultural México. Comparte que tuvo contacto con dicha asociación hace cinco años, cuando participó en una primera exposición en El Paso, Texas.
Recuerda que fue la pintora yucateca Conchi Sánchez quien lo recomendó, y pasó por un proceso intenso de curaduría para ser aceptado. Esto lo llevó a ser parte del Mapa del Arte de México que la agrupación realizó y en la que incluyó a dos artistas de cada estado de la República.
Hace dos años fue convocado por la misma asociación para ser parte de otra muestra, “Presencia del arte mexicano en Suiza”. Este año Mauricio fue invitado de nuevo por la agrupación para exponer en Tokio y le pidieron recomendar a algunos pintores. Eligió a Juan Pablo Bavio y a Miguel Ángel Cimé, quienes finalmente se sumaron a la selección.
Los tres tendrán obra en “Ventanas de México”, que se espera presente 40 piezas de 20 creadores nacionales. La intención de la muestra es representar el folclor de México en Japón.
Mauricio Pinto elegirá de su serie “Pintando Yucatán” una obra para enviar a la exposición y otra de la serie “Balam”, y probablemente un brujo maya.
Señala que es una gran oportunidad que sus obras salgan del Estado y el país y sean vistas en otras partes del mundo, es una gran emoción que en esta ocasión comparte con sus compañeros.
Juan Pablo Bavio aún no decide qué obras enviará, pero es un hecho que serán acordes con su estilo, rostros de personas mestizas, indígenas y originarias del Estado, chamanes, ancianas y jóvenes, a quienes en el lienzo plasma con claras expresiones, texturas, y ahora, mucho color.
Señala que en lo personal es muy lindo que sus obras vayan a exponerse en Japón, un país que siempre le ha llamado la atención por su riqueza cultural.
Externa que, aunque no es yucateco, pues nació en Argentina, se siente orgulloso de compartir la admiración que siente por la cultura mexicana y que ésta sea valorada en el exterior.
Miguel Ángel Cimé, quien vive en Conkal, revela que al conocerse su participación en el evento ha recibido mucho apoyo de la comunidad que admira su trabajo.
El pintor tampoco ha elegido las obras que enviará a la exposición. En su caso maneja temas infantiles que suelen incluir naturaleza.
“Sueños de papel” y “Ligera infancia” son dos obras que ya pintó como parte de este proyecto, pero quiere hacer otras tres más, y entre ellas seleccionar las que serán parte de “Ventanas de México”.
Cimé está muy emocionado de ser parte de esta exposición y en estos días se despierta a las cuatro de la mañana para pintar, pues quiere tener el trabajo listo en tiempo y forma. “Es una gran satisfacción poder exponer fuera de México”, una experiencia que ya ha vivido en California.— IRIS CEBALLOS ALVARADO
Exposición Japón
“Ventanas de México” se presentará en Tokio con la obra de tres yucatecos.
Formato
Las piezas que enviarán deben tener formato de 45 por 65 cm en cartón entelado. Sin embargo, los tres artistas suelen trabajar con formatos más grandes.
Con antelación
A finales de octubre los pintores deberán haber enviar sus trabajos a Fomento Cultural México. La exposición será en junio de 2025
